Project Description
Ashley Madison opinión
Ashley Madison es una web muy popular para sexo esporádico y puntual entre personas casadas y las que tienen una relación sentimental, o para aquellas que buscan innovar en su matrimonio y quieren llevar a cabo sus fantasías más eróticas. La misma está vigente desde el año 2002, además, cuenta —según dicen en su web— con más de 34 millones de usuarios repartidos en 45 países diferentes. Lo cierto, es que —a pesar del ataque informático que sufrió esta web en el año 2015 en el cual se vio comprometida la información privada de muchos de sus usuarios— la web ha sabido adaptarse y —a simple vista, tras estar navegando en ella durante un par de meses— la seguridad parece adecuada y la privacidad se tiene muy en cuenta. A continuación, te explico mi experiencia personal con más detalle.
Información restringida y fotos censuradas
Bueno, como intuirás, lo que buscamos la mayoría de usuarios que accedemos a este tipo de webs es una privacidad máxima y cuantos menos datos personales demos sobre nosotros mejor —solo los justos y necesarios—. Cuando te registras en esta web tienes que rellenar un formulario bastante simple. Este solo te tomará unos 5 minutos. En él se especifica que pongas algunos datos como tu edad, tu altura, tu peso —cuestiones puramente físicas y alguna que otra cosilla más que no resulta delatadora— y, por supuesto, tu situación sentimental. Ni siquiera te piden tu nombre, solo un apodo o alias.
En el tema de la foto, en esta web buscan que todos sus usuarios sean reales y confirmados y, por tanto, utilicen una foto real. Lo bueno de ello es que nos garantiza que hablamos con personas serias que buscan lo mismo que nosotros —afirmo, no coincidí con ningún usuario fantasma—. Así mismo, una vez que publicamos nuestra foto y verificamos nuestro perfil, podemos censurarla, ponerla borrosa, mostrar la sonrisa únicamente e, incluso, ponerla privada para quienes les demos el consentimiento de verla.
Compartir la llave de acceso
Como decía, se valora mucho la información privada de los usuarios. Así mismo, cada uno es el que decide cuándo y a quién mostrar su foto. Algo que me gustó mucho es la llave de acceso. Somos nosotros quienes damos la llave a la persona que queramos y que nos aporte confianza para que pueda ver nuestra foto de perfil sin filtros y sin difuminados.
¿Hay que pagar por usar esta web?
Así es, esta web es de pago y la misma funciona por créditos, no por tarifas que nos limitan a unos meses específicos de uso. No obstante, cuando accedes como usuario gratuito puedes ver la foto de perfil de los usuarios registrados —por supuesto, borrosa— y puedes entrar en ellos para ver la información básica, incluso, añadirlos a una lista de tus 100 favoritos. Ahora bien, lo que no puedes hacer es chatear. Solamente enviar emojis para mostrar tu interés —a excepción de las mujeres, que para compensar la proporción entre hombres y mujeres, pueden enviar mensajes totalmente gratuitos—.
En cuanto al precio, nos encontramos con los siguientes créditos:
- Básico: 100 créditos: 44 €
- Clásico: 500 créditos: 135 €
- Élite: 1000 créditos: 219 €
Cuenta con app
Si eres nuevo usando páginas de citas para ligar es posible que no le hayas dado la importancia que tiene a contar con una app para móvil. Esta resulta mucho más cómoda, sobre todo si tienes pareja o estás casado/a y quieres chatear de manera discreta. Así no tendrás que estar pendiente cada dos por tres de si alguien entra a tu habitación o de minimizar los chats de tu escritorio del ordenador. Por otro lado, esta app tiene un icono muy disimulado. Es fácil de camuflar y apenas se nota. Considero, pues, que se trata de una web muy práctica, útil y muy bien pensada.